SIGPUCV - Sistema de Información para la Gestión Patrimonial de la UCV

  Obras de Arte » Consulta de datos

 
MIGUEL ARROYO (1920, CARACAS, VENEZUELA)

Ceramista, museógrafo. Realizó estudios en el Colegio San Ignacio de Caracas y entre 1934 y 1937 asistió a la Academia de Bellas Artes, posteriormente llamada Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas.

En 1937 fue asistente de Luis Alfredo López Méndez para la decoración del Pabellón de Venezuela en la Feria Mundial de New York (1939), ciudad en la que vivirá durante dos años. En 1943 expuso en la sección de pintura del IV Salón Oficial Anual de Arte Venezolano (MBA) con Negros e India. Profesor de dibujo e historia del arte en el Liceo de Aplicación de Caracas (1944-46), entre 1947 y 1948 realizó una especialización en educación artística en el Carnegie Institute of Technology de Pittsburgh. Al año siguiente retoma sus cursos en el Liceo de Aplicación y crea el Taller de Manualidades, que dirige hasta 1951.

Desde este último año hasta 1953 trabajó en diseño de interiores y muebles. Profesor Jefe del Taller de Cerámica de la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas (1953-56).

Entre 1957 y 1959 diseñó dos murales tridimensionales y cuatro murales que sirven de división en el Taller de Ensayos de Texturas en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

En 1954 fue reconocido con el Premio Oficial de Artes Aplicadas del Salón Oficial Anual de Arte Venezolano (Museo de Bellas Artes) con un conjunto de piezas cerámicas. La sencillez y belleza de sus cerámicas, así como la sutileza de las texturas y formas que cultivaba para transformar simples vasijas y jarras en objetos de contemplación, son remarcables. Profesor Jefe del Taller de Plástica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo -UCV. Diseñó e instaló la colección egipcia del Museo de Bellas Artes, del cual fue director en 1959. Durante su gestión, que se prolongó hasta 1976, organizó el museo en departamentos y curadurías, así como también el Servicio de Registro. Profesor invitado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Simón Bolívar entre 1975 y 1978 y profesor en la Escuela de Artes de la Facultad de Humanidades de la UCV entre 1978 y 1984. Su libro Arte, Educación y Museología: Estudios y Polémicas 1948-1988 (Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1989), recopila sus ensayos críticos.

En 1992 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas. La Fundación Galería de Arte Nacional posee de Arroyo una obra sin título (Los Caballitos, óleo sobre cartón, sin fecha).

PREMIOS

1954: Premio Oficial de Artes Aplicadas, XV Salón Oficial Anual de Arte Venezolano, Museo de Bellas Artes, Caracas.

1992: Premio Nacional de Artes Plásticas, Venezuela.

COLECCIONES

Fundación Galería de Arte Nacional, Caracas.

Universidad Central de Venezuela, Caracas.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Archivo Personal del Artista

Gasparini, M. Larrañaga, E. Posan, J. Arroyo, M y Sierra, E. (1991) Obras de Arte de la Ciudad Universitaria de Caracas. Caracas. Monte Ávila Editores.

PAGINAS WEB

Centenario Villanueva (2000). Ciudad Universitaria de Caracas, su máxima obra. Síntesis de las Artes. Artistas. Fecha de consulta: 13/09/2005. Página web: Centenario Villanueva